SkillsMatch's Pilots
El proyecto SkillsMatch realizará 3 Pilotos en 3 países en el transcurso de 2 años con la colaboración de nuestros Pilot Leaders, representando a organizaciones que luchan contra el desempleo en España, Suecia e Irlanda
¿Qué son los Pilotos del proyecto?
Los Pilots de SkillsMatch involucran a los usuarios finales que se unen con el equipo del proyecto para crear conjuntamente la plataforma de SkillsMatch.
El objetivo de los 3 pilotos es reunir a los participantes y realizar un taller de un día junto con sesiones co-creativas, para involucrarlos en el desarrollo y testeo de una herramienta para evaluar Soft Skills (habilidades no cognitivas) y recomendar recursos de capacitación para mejorar las perspectivas laborales. Los resultados de estos pilotos nos ayudarán a construir una plataforma que responda a las necesidades reales con un enfoque ascendente. Una parte importante de este proceso es conocer los requisitos del usuario, probar prototipos y realizar investigaciones de posibles usuarios.
SkillsMatch’s Pilots
– PILOTO 1: Diseñando juntos (Marzo 2019). Este piloto tenía el objetivo de comprender la conciencia sobre las habilidades no cognitivas de los participantes y sus necesidades actuales en relación a su desarrollo profesional. Durante estas sesiones, desarrolladas en Estocolmo, Dublín y Madrid con un alto nivel de compromiso y participación, hemos explorado qué deberíamos incluir y qué no, en la plataforma y cómo puede satisfacer mejor las necesidades del usuario final.
Utilizando la metodología de Social Innovation del proyecto y un enfoque de co-creación, este piloto proporcionó una comprensión más profunda de los problemas relacionados con las Soft Skills o habilidades no cognitivas. El primer piloto, el cual nos ayudó a definir los requisitos de la plataforma, contó con la participación de aproximadamente 50 personas en Irlanda, 71 en España y 80 en Suecia.
– PILOTO 2: Pruebas en acción (Noviembre de 2019): En estas sesiones los participantes pudieron conocer un primer prototipo de la plataforma SkillsMatch. Los participantes pudieron probar y evaluar el prototipo con el objetivo de ayudar al consorcio del proyecto a conocer si los usuarios consideran que es una plataforma atractiva y obtener opiniones y feedback de gran interés para terminar de desarrollar la plataforma final.
Estocolmo, Madrid y Dublín han sido las tres ciudades que acogieron la celebración de las últimas sesiones presenciales y pilotos de la comunidad SkillsMatch, que contaron con la participación de aproximadamente 50 participantes en cada ciudad.
– PILOTO 3: Prueba final y comentarios: este fue el tercer y último piloto del proyecto e incluyó una prueba final de una plataforma de trabajo y la recopilación de comentarios sobre el proyecto en general.

¿Qué necesitamos de ti?
Estas sesiones son una reunión cara a cara en la que participará en un taller grupal creado para que los participantes y los organizadores compartan ideas y co-creen la plataforma de SkillsMatch.

¿Cómo puedes participar?
Para participar en el proyecto SkillsMatch rellene el formulario de contacto que encontrarás al final de la página.

¿Cuáles son los beneficios?
Lo que es más importante es que formará parte de un grupo internacional de personas interesadas en el desarrollo profesional y en mejorar las perspectivas laborales de las personas en riesgo de exclusión social.
¿Quién son los líderes de los pilotos?


Lorraine Hennessy


Almudena Muñoz


Olle Jonsson
Suscribete al newsletter

El proyecto SkillsMatch esta cofinanciado por la Dirección General de la Comisión Europea para Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG CONNECT), Unidad de Tecnologías Interactivas, en virtud del acuerdo de subvención n. LC-00822001 (OKT2017).
Este sitio web refleja solo la opinión de los autores y la Comisión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene.